Trauma emocional

TRAUMA EMOCIONAL
Trauma psicológico es cualquier situación inesperada e impactante que provoca sufrimiento un gran estrés en quien la experimenta.
Esta experiencia representa para la persona una verdadera amenaza a la integridad física y emocional, y por esta intensidad desbordante (shock) deja una huella perdurable en el tiempo.
Si bien existen diferencias entre las situaciones potencialmente traumáticas, debemos comprender la diferencia entre trauma con “t” minúscula y trauma con “T” Mayúscula.
El trauma con “t” minúscula, es un suceso vivido por la persona como algo traumático que le provoca secuelas, pero un observador externo podría no valorarlo como algo tan importante ya que es algo subjetivo.
En los niños suelen provocar Trastornos de ansiedad. Por ejemplo: recibir una humillación, hacerse pipi en la clase, que se burlen por usar gafas, podrían ser ejemplos de situaciones vividas de manera traumática por los niños.
En cambio Trauma con “T” Mayúscula, es un suceso que puede ser visto y valorado por un observador como un hecho objetivamente traumático.
Ejemplo de ello pueden ser sucesos como atentados, accidentes, violaciones, catástrofes naturales, experiencias que pueden tener como consecuencia un TEPT, trastorno por estrés post traumático.
Hasta hace pocos años, las consecuencias clínicas de las experiencias traumáticas infantiles no tenían una denominación específica.
El Trastorno del Trauma del Desarrollo (TTD) representa la unión del Trastorno de Estrés Post Traumático – TEPT, como causa del trauma de la primera infancia más el apego desorganizado y patologizante de los cuidadores primarios.
Las graves experiencias vividas por estos niños, alteran su capacidad de autorregulación, de aprendizaje y su capacidad para relacionarse con los demás pudiendo ocasionar como consecuencia “Trastornos de la Personalidad” en la vida adulta.
Solicita una entrevista gratuita con nuestros especialistas en Centro CERT.