Trastorno del Trauma del desarrollo infantil – TTD

Trastorno del Trauma del desarrollo infantil – TTD

Experiencias como haber vivido pobreza, negligencia o abandono por parte de los padres, son suficientes para crear en los niños un profundo sentimiento de soledad y desamparo.

El cuidado patógeno de los progenitores mermará en el niño su capacidad de regulación, tanto del afecto, como de las reacciones límbicas como el miedo o la agresividad ya que carece de la capacidad de autorregulación. Frente a situaciones de la vida que generen estrés, hechos cotidianos como sentir hambre, o ganas de ir al baño, o necesitar dormir, pueden se vividas como algo insoportable para los niños que han sufrido algún tipo de privación emocional.

Si no ha existido al menos un progenitor que brindara un entorno regulador, será imposible haber desarrollado un apego seguro.

El Trastorno del Trauma del Desarrollo (TTD) representa la unión del Trastorno de Estrés Post Traumático como causa del trauma de la primera infancia más el apego desorganizado y patologizante de los cuidadores primarios.

Las graves experiencias vividas por estos niños, alteran su capacidad de autorregulación, de aprendizaje y su capacidad para relacionarse con los demás.

Solicita una entrevista gratuita con nuestros especialistas en Centro CERT. 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Share This