EMDR

EMDR es una terapia Neurocientífica de Tercera generación que se caracteriza por su efectividad y rapidez.

Las siglas EMDR hacen referencia a la manera en que los movimientos oculares provocan en el cerebro una desensibilización de los contenidos disfuncionales que quedaron atrapados como consecuencia del trauma.

EMDR fue descubierto y elaborado por la doctora Francine Shapiro en 1987 y la teoría que lo sustenta es “el sistema de procesamiento adaptativo de la información”.

Esto significa que el cerebro está capacitado para sanarse por sí sólo frente a situaciones difíciles, pero frente a un shock emocional, la información puede quedar atrapada en una neurored, aislada en su contenido.

Situaciones como accidentes, abusos o pérdidas emocionales, pueden provocar un bloqueo en dicho sistema, y desencadenar síntomas como ansiedad, creencias negativas, dolor físico o psíquico, miedo, depresión; como así también trastornos de la personalidad, y trastorno de estrés post traumático.

El recuerdo de estos acontecimientos es tan desestabilizador, que aunque la persona no los recuerde conscientemente, ha quedado una huella en el cuerpo provocado por dichos sucesos, que se activa frente a hechos de la vida cotidiana.

Si bien originalmente EMDR fue utilizado para tratar el estrés post traumático (TEPT), pudo comprobarse mediante la investigación científica que su aplicación es sumamente efectiva para tratar trastornos de ansiedad y otros estados emocionales de la vida cotidiana.

En nuestra experiencia clínica en CERT, hemos podido tratar situaciones de duelo bloqueado y ser resuelto en sólo cuatro sesiones.

Se debe considerar que hay diferentes tipos de duelos, y que la gravedad del suceso, el tiempo de ocurrido, y la edad que tenía la persona, son fundamentales para la resolución del síntoma.

Su efectividad en niños es sorprendente ya que en una sola sesión y en pocos minutos, algunos niños pueden dejar salir sus miedos o recuerdos bloqueados sin consecuencias emocionales.

EMDR es una de las terapias recomendadas por la OMS Organización Mundial de la salud, como el método más efectivo para tratar el Trastorno de estrés post traumático.

Solicita una entrevista gratuita con nuestros especialistas en Centro CERT.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Share This